Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.uan.mx:8080/jspui/handle/123456789/2497| Título : | Cambio identitario y derechos humanos en comunidades originarias a partir de la edificación de Presas Hidroeléctricas en Nayarit | 
| Autor : | Hernández Guerrero, Felipe | 
| Palabras clave : | desarrollo regional derechos humanos cambio cultural identidad trabajo rural pueblo originario  | 
| Fecha de publicación : | jun-2022 | 
| Editorial : | REVISTA DE ALIMENTACIÓN CONTEMPORÁNEA Y DESARROLLO REGIONAL | 
| Resumen : | Objetivo: presentar la situación que prevalece ante el incumplimiento de los derechos humanos y, los cambios identitarios identificados en comunidades aledañas a las riberas de tres presas hidroeléctricas en Nayarit. Metodología: la investigación se apoyó en el método etnográfico centrado en estudio de personas y culturas, se recurrió a la entrevista semiestructurada con autoridades y pobladores de las comunidades, para conocer de voz propia, los cambios que se gestaron a partir de la edificación de Presas hidroeléctricas. Se retomaron los resultados de una encuesta aplicada a 85 personas mayores de 45 años, con el propósito de que expresaron las transformaciones en sus estilos de vida, cosmovisión y tradiciones. | 
| URI : | http://dspace.uan.mx:8080/jspui/handle/123456789/2497 | 
| ISBN : | 2395-9169 | 
| Aparece en las colecciones: | Capítulo de libro | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 2022 cambio identitario .pdf | 520.62 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
 
				
 
				





